EL JUEGO DE LA CULPA
"De ignorante y brutal es el culpar a otros de las propias miserias. Aquel que a sí mismo se culpa de su infortunio, comienza a entrar en el camino de la sabiduría; pero el que ni se acusa a sí, ni a los demás, es perfectamente sabio."
Epicteto
"¡Cuántas veces condenamos cuando deberíamos perdonar, o censuramos cuando deberíamos alabar! ¡Cuánto pesar sería aliviado con palabras de alegría y de perdón!"
E. Holmes La Ciencia de la Mente 427.4
Así como el temor es el uso negativo de mi fe en el futuro, culpar a otros (o a mí mismo) es el uso negativo de mi asociación con ellos. En ambos casos, mi negatividad me daña a mí mismo.
Si permanezco en un estado de enojo, animosidad, impaciencia, disgusto, indignación, irritación, o celos por alguien, estoy dañando los canales de mi bienestar y bloqueando el paso a la energía creativa.
El juego de la culpa siempre resulta contraproducente; eso es inevitable, ya que cada uno ve la vida desde su propia perspectiva; o como dice Don Miguel Ruiz, cada quien tiene su propio "Libro de la Ley". La responsabilidad de escoger mi respuesta al estímulo externo reside en mí por completo, no en aquellos a quienes trato de trasplantar mis propios sentimientos de condenación. Por grande que sea la influencia que yo tenga en los asuntos de los demás, solamente tengo autoridad sobre los míos. Quizá por eso es que cuando alguien trata de culpar a otros por algo que le sugirieron hacer, se olvida que la decisión y autoridad de aceptarla fue suya.
Culpar intensifica el estrés, convirtiendo mi bienestar en malestar. Por lo tanto, apuntar el dedo a los demás por lo que me pasa, es para mi alma lo que el cáncer es para mi cuerpo: el epítome de la destrucción. En pocas palabras, culpar a otros lastima a todos, haciendo que los que culpan sean los que resultan más lastimados.
Ahora me doy cuenta de que la falta de perdón reside en mí y no en las personas o circunstancias a quienes culpo. Por lo tanto ahora me doy cuenta también, que yo mismo soy quien sufro las consecuencias de no perdonar. Doy gracias por darme cuenta de esto y mi nueva intención es la de vivir sin culpa, dejando ir todos mis errores del pasado. Me perdono por todo, y todo lo perdono de todos. Doy gracias por esta realización, y la dejo ser.
AFIRMACIÓN: DEJO IR TODA ESPERANZA DE HABER TENIDO UN PASADO MEJOR, Y VIVO SIN CULPAR NI CULPARME DE HOY EN ADELANTE. ¡Y ASÍ ES!
Karla Cesa Terapeuta Transpersonal- Reiki Master - Practicante Ciencia de la Mente- Terapeuta Gestalt- Practicante la Reconexiòn y Sanaciòn Reconectiva- Biomagnetismo- Bio Energética- Lectura Kinésica del Aura - Mandalas Terapeuticos - Gemoterapia - Aromaterapia - Alineaciòn de Chakras - Cartas Oh - Pinturas al Oleo y Poesia.
sábado, 28 de enero de 2012
"El error más grande..."
El error más grande lo cometes cuando, por temor a equivocarte, te equivocas dejando de arriesgar en el viaje hacia tus objetivos.
No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar; se equivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna.
... No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta; se equivoca la que por no morir bajo la tierra, renuncia a la vida.
No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas, se equivoca aquel que por temor a equivocarse no acciona.
No se equivoca el pájaro que ensayando el primer vuelo cae al suelo, se equivoca aquel que por temor a caerse renuncia a volar permaneciendo en el nido.
Se equivocan aquellos que no aceptan que ser hombre es buscarse a sí mismo cada día, sin encontrarse nunca plenamente.
Al final del camino no te premiarán por lo que encuentres, sino por aquello que hayas buscado honestamente.
No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar; se equivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna.
... No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta; se equivoca la que por no morir bajo la tierra, renuncia a la vida.
No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas, se equivoca aquel que por temor a equivocarse no acciona.
No se equivoca el pájaro que ensayando el primer vuelo cae al suelo, se equivoca aquel que por temor a caerse renuncia a volar permaneciendo en el nido.
Se equivocan aquellos que no aceptan que ser hombre es buscarse a sí mismo cada día, sin encontrarse nunca plenamente.
Al final del camino no te premiarán por lo que encuentres, sino por aquello que hayas buscado honestamente.
Cuando me amé de verdad. (Charles Chaplin)
Cuando me amé de verdad.
Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier
circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora
... correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene un nombre…”Autoestima”
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y
mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es…”Autenticidad”
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera
diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a
mi crecimiento.Hoy eso se llama…”Madurez”
Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo
para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el
momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es…”RESPETO”
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que
no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud
egoísmo.Hoy se llama…”Amor Propio”
Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí
de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.Hoy sé que eso es…”Simplicidad”
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y
con eso, erré menos veces.Hoy descubrí que eso es la…”Humildad”
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y
preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es
donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.Y eso se llama…”Plenitud”
Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y
decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella
tiene una gran y valiosa aliada.Todo eso es…”Saber Vivir”
No debemos tener miedo de confrontarnos, hasta los planetas chocan
y del caos nacen muchas estrellas.
Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier
circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora
... correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene un nombre…”Autoestima”
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y
mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es…”Autenticidad”
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera
diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a
mi crecimiento.Hoy eso se llama…”Madurez”
Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo
para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el
momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es…”RESPETO”
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que
no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud
egoísmo.Hoy se llama…”Amor Propio”
Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí
de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.Hoy sé que eso es…”Simplicidad”
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y
con eso, erré menos veces.Hoy descubrí que eso es la…”Humildad”
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y
preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es
donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.Y eso se llama…”Plenitud”
Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y
decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella
tiene una gran y valiosa aliada.Todo eso es…”Saber Vivir”
No debemos tener miedo de confrontarnos, hasta los planetas chocan
y del caos nacen muchas estrellas.
jueves, 8 de diciembre de 2011
SOMOS ESPEJOS VIVIENTES
Todos somos extensiones del campo universal de energia, distintos puntos de vista de una unica entidad. Esto implica ver todas las cosas del mundo, a todas las personas del mundo, y darnos cuenta de que estamos mirando otra version de nosotros mismos. Tu y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo. Todos somos espejos de los demas y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demas personas. A esto se llama espejo de las relaciones. A traves del espejo de una relacion, descubro mi yo no circunscrito. Por esta razon, el desarrollo de las relaciones es la actividad mas importante de mi vida. Todo lo que veo a mi alrededor es una expresion de mi mismo.
Las relaciones son una herramienta para la evolucion espiritual cuya meta ultima es la unidad en la conciencia. Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexion en nuestra vida cotidiana.
Las relaciones son una de las maneras mas efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones.
Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, companieros de trabajo, relaciones amorosas. Todas son, en esencia, experiencias espirituales. Cuando estas enamorado, romantica y profundamente enamorado, tienes una sensacion de intemporalidad. En ese momento, estas en paz con la incertidumbre. Te sientes de maravilla, pero vulnerable; sientes cercania pero tambien desproteccion. Estas transformandote, cambiando, pero sin miedo. Te sientes maravillado. Esa es una experiencia espiritual.
A traves del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia. Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros. Hacia quienes nos sentimos atraidos? Hacia las personas que tienen caracteristicas similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compania porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar mas de esas caracteristicas. Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las caracteristicas que negamos en nosotros. Si sientes una fuerte reaccion negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tu y esa persona tienen caracteristicas en comun, caracteristicas que no estas dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarian.
Cuando reconocemos que podemos vernos en los demas, cada relacion se convierte en una herramienta para evolucion de nuestra conciencia. Gracias a esta evolucion experimentamos estados extendidos de conciencia.
La proxima vez que te sientas atraido por alguien, preguntate que te atrajo. Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, se consciente de que esa caracteristica tambien florece en ti. Si prestas atencion a esos sentimientos podras iniciar el proceso de convertirte en ti mas plenamente.
Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo. Al adoptar mas plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus caracteristicas menos atractivas. La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos. No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacanio; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas caracteristicas oscuras en quienes nos rodean.
Has conocido personas que atraigan sistematicamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquellas no comprenden por que les sucede esto una y otra vez, anio tras anio. No es que atraigan esa oscuridad; es que no estan dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas. Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti. Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual. Las personas mas esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad. Cuando estas con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto solo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como caracteristicas externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones. Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algun lugar del mundo tambien existe en nosotros. Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexion con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Las caracteristicas que distinguimos mas claramente en los demas estan presentes en nosotros. Cuando seamos capaces de ver en el espejo de las relaciones, podremos empezar a ver nuestro ser completo. Para esto es necesario estar en paz con nuestra ambigUedad, aceptar todos los aspectos de nosotros. Necesitamos reconocer, en un nivel profundo, que tener caracteristicas negativas no significa que seamos imperfectos. Nadie tiene exclusivamente caracteristicas positivas. La presencia de caracteristicas negativas solo significa que estamos completos; gracias a esa totalidad, podemos acceder mas facilmente a nuestro ser universal, no circunscrito.
Una vez que puedas verte en los demas, sera mucho mas facil establecer contacto con ellos y, a traves de esa conexion, descubrir la conciencia de la unidad. Este es el poder del espejo de las relaciones.
En unos de los talleres del Dr. Deepak Chopra sucedio esto:
El le decia a su publico que todos podemos conseguir lo que deseamos si nos dedicamos a conseguirlo. En ese momento una mujer se levanto y le dijo: Dr. Chopra yo quiero tener una entrevista de tres horas con Ud. ahora.
El le dijo que eso no iba a ser posible porque en ese momento estaba dando un Seminario que terminaria seis horas mas tarde. La seniora insistio varias veces y frente a su negativa la seniora le dijo: Lo que realmente pretendo es corroborar que lo que Ud. dijo no es cierto y que uno no consigue siempre lo que desea. La mujer lo saludo y se fue.
Esta situacion le molesto a Chopra y lo dejo preguntandose que aprendizaje tenia para el lo ocurrido.
Es sabido que atraemos energeticamente a personas con caracteristicas similares a las nuestras. Por lo tanto en el break puso en palabras sobre un papel su parecer de esa mujer. Asi fue que hizo una lista de calificativos que le adjudicaba a ella (arrogante, vehemente, impetuosa, etc.).
Al terminar el seminario le mostro a su secretaria el listado y le pregunto si el tenia algunos de esos rasgos. Su secretaria hizo silencio.
Cuando a la noche regreso a su casa y le hizo la misma pregunta a su esposa Rita, el silencio fue aun mayor.
El Dr. Chopra nos dijo que pasado un tiempo de este acontecimiento, pudo recordar a la seniora con mucho agradecimiento ya que dado ese incidente el pudo ver rasgos personales sobre los que necesitaba seguir trabajando.
Te habias dado cuenta que lo que mas te molesta del otro, es un reflejo viviente de caracteristicas tuyas en las que necesitas evolucionar?
Lo mas probable es que te cueste reconocerlo. Es por eso que atraemos gente que nos lo muestre y si bien la primera reaccion es de enojo o de molestia con el otro lo que mas nos convendria es hacer el ejercicio que hizo Chopra: anotar todo lo que nos molesta del otro, las caracteristicas y las cualidades y despues tratar de encontrarlas en nuestros propios comportamientos.
Una persona amorosa
vive en un mundo amoroso
Una persona hostil
vive en un mundo hostil
Las personas con las que te encuentras son tus espejos.
Ken Keyes, Jr.
Te pones impaciente con el manejo que los demas hacen del tiempo?
Te enoja la estupidez del otro?
Te exaspera cuando los demas se equivocan?
Te molesta cuando te sientes manipulado?
No te gusta que te mientan?
Te irritas cuando los demas no cumplen con su palabra?
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir
que para verme tenia que mirarte.
Julio Cortazar
Hay buenas y malas noticias!!
La buenas es que todo eso que te pasa sucede para que aprendas y al vernos reflejados en los otros nos resulta mas facil reconocer nuestras propias caracteristicas. Y las malas es que mientras sigas enfocandote en esas cosas de los demas y no aprendas de ellas seguiras atrayendo este tipo de gente, porque todo esto tienen un proposito: Que puedas evolucionar y mejorar.
Y hay otra buena noticia!!!
Aquello positivo en lo que te enfocas en los demas tambien refleja algo positivo que tu posees.
Aquello que te alegra y te pone contento del otro, tambien te pertenece!!
Modestamente,
la television no es culpable de nada.
Es un espejo en el que nos miramos todos,
y al mirarnos nos reflejamos.
Jaime de Arminian
Que es lo que mas te molesta del otro?
Que es lo que mas te enoja?
Que es lo que te rebela?
Que es lo que te saca de las casillas?
Que te enloquece?
Bueno con esto ya tienes suficiente para hacer una lista y empezar a mirarte en el espejo viviente de los demas .
Creeme que hay mucho que aprender tan solo mirando.
La vida tiene canciones que te gustan
y canciones que no te gustan.
Necesitamos saber que uno puede cambiar el CD. . .
Las relaciones son una herramienta para la evolucion espiritual cuya meta ultima es la unidad en la conciencia. Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexion en nuestra vida cotidiana.
Las relaciones son una de las maneras mas efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones.
Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, companieros de trabajo, relaciones amorosas. Todas son, en esencia, experiencias espirituales. Cuando estas enamorado, romantica y profundamente enamorado, tienes una sensacion de intemporalidad. En ese momento, estas en paz con la incertidumbre. Te sientes de maravilla, pero vulnerable; sientes cercania pero tambien desproteccion. Estas transformandote, cambiando, pero sin miedo. Te sientes maravillado. Esa es una experiencia espiritual.
A traves del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia. Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros. Hacia quienes nos sentimos atraidos? Hacia las personas que tienen caracteristicas similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compania porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar mas de esas caracteristicas. Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las caracteristicas que negamos en nosotros. Si sientes una fuerte reaccion negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tu y esa persona tienen caracteristicas en comun, caracteristicas que no estas dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarian.
Cuando reconocemos que podemos vernos en los demas, cada relacion se convierte en una herramienta para evolucion de nuestra conciencia. Gracias a esta evolucion experimentamos estados extendidos de conciencia.
La proxima vez que te sientas atraido por alguien, preguntate que te atrajo. Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, se consciente de que esa caracteristica tambien florece en ti. Si prestas atencion a esos sentimientos podras iniciar el proceso de convertirte en ti mas plenamente.
Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo. Al adoptar mas plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus caracteristicas menos atractivas. La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos. No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacanio; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas caracteristicas oscuras en quienes nos rodean.
Has conocido personas que atraigan sistematicamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquellas no comprenden por que les sucede esto una y otra vez, anio tras anio. No es que atraigan esa oscuridad; es que no estan dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas. Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti. Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual. Las personas mas esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad. Cuando estas con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto solo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como caracteristicas externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones. Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algun lugar del mundo tambien existe en nosotros. Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexion con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Las caracteristicas que distinguimos mas claramente en los demas estan presentes en nosotros. Cuando seamos capaces de ver en el espejo de las relaciones, podremos empezar a ver nuestro ser completo. Para esto es necesario estar en paz con nuestra ambigUedad, aceptar todos los aspectos de nosotros. Necesitamos reconocer, en un nivel profundo, que tener caracteristicas negativas no significa que seamos imperfectos. Nadie tiene exclusivamente caracteristicas positivas. La presencia de caracteristicas negativas solo significa que estamos completos; gracias a esa totalidad, podemos acceder mas facilmente a nuestro ser universal, no circunscrito.
Una vez que puedas verte en los demas, sera mucho mas facil establecer contacto con ellos y, a traves de esa conexion, descubrir la conciencia de la unidad. Este es el poder del espejo de las relaciones.
En unos de los talleres del Dr. Deepak Chopra sucedio esto:
El le decia a su publico que todos podemos conseguir lo que deseamos si nos dedicamos a conseguirlo. En ese momento una mujer se levanto y le dijo: Dr. Chopra yo quiero tener una entrevista de tres horas con Ud. ahora.
El le dijo que eso no iba a ser posible porque en ese momento estaba dando un Seminario que terminaria seis horas mas tarde. La seniora insistio varias veces y frente a su negativa la seniora le dijo: Lo que realmente pretendo es corroborar que lo que Ud. dijo no es cierto y que uno no consigue siempre lo que desea. La mujer lo saludo y se fue.
Esta situacion le molesto a Chopra y lo dejo preguntandose que aprendizaje tenia para el lo ocurrido.
Es sabido que atraemos energeticamente a personas con caracteristicas similares a las nuestras. Por lo tanto en el break puso en palabras sobre un papel su parecer de esa mujer. Asi fue que hizo una lista de calificativos que le adjudicaba a ella (arrogante, vehemente, impetuosa, etc.).
Al terminar el seminario le mostro a su secretaria el listado y le pregunto si el tenia algunos de esos rasgos. Su secretaria hizo silencio.
Cuando a la noche regreso a su casa y le hizo la misma pregunta a su esposa Rita, el silencio fue aun mayor.
El Dr. Chopra nos dijo que pasado un tiempo de este acontecimiento, pudo recordar a la seniora con mucho agradecimiento ya que dado ese incidente el pudo ver rasgos personales sobre los que necesitaba seguir trabajando.
Te habias dado cuenta que lo que mas te molesta del otro, es un reflejo viviente de caracteristicas tuyas en las que necesitas evolucionar?
Lo mas probable es que te cueste reconocerlo. Es por eso que atraemos gente que nos lo muestre y si bien la primera reaccion es de enojo o de molestia con el otro lo que mas nos convendria es hacer el ejercicio que hizo Chopra: anotar todo lo que nos molesta del otro, las caracteristicas y las cualidades y despues tratar de encontrarlas en nuestros propios comportamientos.
Una persona amorosa
vive en un mundo amoroso
Una persona hostil
vive en un mundo hostil
Las personas con las que te encuentras son tus espejos.
Ken Keyes, Jr.
Te pones impaciente con el manejo que los demas hacen del tiempo?
Te enoja la estupidez del otro?
Te exaspera cuando los demas se equivocan?
Te molesta cuando te sientes manipulado?
No te gusta que te mientan?
Te irritas cuando los demas no cumplen con su palabra?
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir
que para verme tenia que mirarte.
Julio Cortazar
Hay buenas y malas noticias!!
La buenas es que todo eso que te pasa sucede para que aprendas y al vernos reflejados en los otros nos resulta mas facil reconocer nuestras propias caracteristicas. Y las malas es que mientras sigas enfocandote en esas cosas de los demas y no aprendas de ellas seguiras atrayendo este tipo de gente, porque todo esto tienen un proposito: Que puedas evolucionar y mejorar.
Y hay otra buena noticia!!!
Aquello positivo en lo que te enfocas en los demas tambien refleja algo positivo que tu posees.
Aquello que te alegra y te pone contento del otro, tambien te pertenece!!
Modestamente,
la television no es culpable de nada.
Es un espejo en el que nos miramos todos,
y al mirarnos nos reflejamos.
Jaime de Arminian
Que es lo que mas te molesta del otro?
Que es lo que mas te enoja?
Que es lo que te rebela?
Que es lo que te saca de las casillas?
Que te enloquece?
Bueno con esto ya tienes suficiente para hacer una lista y empezar a mirarte en el espejo viviente de los demas .
Creeme que hay mucho que aprender tan solo mirando.
La vida tiene canciones que te gustan
y canciones que no te gustan.
Necesitamos saber que uno puede cambiar el CD. . .
Citas tomadas del libro”Mujeres que Corren con los Lobos”
Citas tomadas del libro
“Mujeres que Corren con los Lobos”
Clarissa Pinkola Estés
La diferencia entre vivir desde el alma y vivir sólo desde el ego radica en tres cosas: la habilidad de percibir y aprender nuevas maneras, la tenacidad de atravesar senderos turbulentos y la paciencia de aprender el amor profundo con el tiempo.
Sería un error pensar que se necesita ser un héroe endurecido para lograrlo. No es así. Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez.
Ser nosotros mismos nos causa ser exilados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exilarnos de nosotros mismos.
Independientemente de las afiliaciones o influencias colectivas, nuestro reto a favor del alma salvaje y de nuestro espíritu creativo es no fusionarnos con colectividad alguna, sino distinguirnos de quienes nos rodean, construyendo puentes para regresar a ellos según elijamos.
No podemos controlar quién nos trae al mundo. No podemos influir en la fluidez con que nos educan. No podemos obligar a la cultura a volverse instantáneamente hospitalaria. Pero las buenas noticias son que, aún después de ser heridos, aún en un estado fetal, aún incluso en un estado hasta el momento de captura, podemos recuperar nuestras vidas.
Si permanecemos sólo como sobrevivientes sin avanzar hacia el florecimiento, nos limitamos y cortamos la energía hacia nosotros y nuestro poder en el mundo a menos de la mitad. Uno puede sentirse tan orgulloso de ser sobreviviente que se convierte en un peligro para cualquier desarrollo creativo posterior. A veces las personas temen avanzar más allá del status de sobreviviente, por ser exactamente eso —un status, una marca de distinción, un logro de “¡Maldita sea! ¡Apuesta lo que quieras! ¡Más vale que lo creas!”
Una vez que la amenaza ha pasado, existe una trampa potencial en usar nombres asumidos durante la época más terrible de nuestras vidas. Crea una postura mental que es potencialmente limitante.
Ser fuerte no significa hacer brotar músculos y flexión. Significa encontrarse con lo numinoso de uno sin huir, viviendo activamente con la naturaleza salvaje de una manera propia. Significa ser capaz de aprender, ser capaz de sostener lo que sabemos. Significa sostenerse y vivir.
Quienes no encuentran deleite en aprender, quienes no pueden sentirse atraídos por nuevas ideas o experiencias, no podrán desarrollarse más allá del punto en el camino donde descansan ahora. Si hay una sola fuerza que alimente la raíz del dolor, es el rehusarse a aprender más allá del momento presente.
En nuestra vida, aún cuando un episodio resulte en una caída fuerte o una quemadura seria, siempre hay otro episodio esperándonos, y luego otro. Siempre hay más oportunidades de hacerlo bien, de labrar nuestra vida del modo en que merecemos tenerla. No pierdas tu tiempo odiando un fracaso. El fracaso es mejor maestro que el éxito. Escucha, aprende, sigue adelante.
La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es también el terreno de siembra.
Se nos ha enseñado que a la muerte siempre le sigue más muerte. Simplemente no es así. La muerte siempre está en proceso de incubar nueva vida, aún cuando nuestra existencia haya sido cortada hasta los huesos.
Para la mayoría de las mujeres, dejar morir no va en contra de su naturaleza, tan sólo en contra de su entrenamiento.
Como en el sueño, la naturaleza de Vida/Muerte/Vida en su forma más salvaje es tan simple como una graciosa exhalación (final) e inhalación (principio). La única confianza requerida es saber que cuando hay un final habrá otro comienzo.
Si vivimos como respiramos, tomando y soltando, no podremos equivocarnos.
Para poder ver la dirección correcta, debemos ser capaces de ver las equivocadas.
Adicción es cualquier cosa que reduce la vida mientras la hace “parecer” mejor.
Por lo general cada miedo tiene tres partes: una parte es un residuo del pasado (siendo esto a menudo una fuente de vergüenza), otra parte es una carencia de certidumbre en el presente, y otra parte es miedo a un resultado deficiente o a consecuencias negativas en el futuro.
Hay muy pocas cosas correctas/incorrectas o buenas/malas en este mundo. Existe, sin embargo, lo útil y lo no útil. También hay cosas que a veces son destructivas, así como cosas productivas.
Es peor quedarse donde uno no pertenece en absoluto, que vagar perdido por un tiempo y buscar el parentesco psíquico y espiritual que uno requiere. Nunca es un error buscar lo que uno requiere. Nunca.
Cuando estás conectado con el yo instintivo, siempre tienes por lo menos cuatro opciones: las dos opuestas, la opción de en medio, y “contemplándolo mejor…”
¿Con qué alimenta uno a la intuición para que esté consistentemente nutrida y que responda a nuestras peticiones de escudriñar el ambiente? Uno la alimenta de vida —uno la alimenta de vida mediante escucharla.
Aunque el exilio no es algo que se desee por diversión, hay una ganancia inesperada en él: son muchos los regalos del exilio. Saca la debilidad a golpes, hace desaparecer los plañidos, habilita la percepción interna aguda, acrecienta la intuición, otorga el poder de la observación penetrante y una perspectiva que “el de adentro” nunca podría lograr.
El trabajo profundo se parece mucho a la excitación sexual. Comienza de cero, se acelera en altiplanos, se vuelve sostenido e intenso. Si los altiplanos son interrumpidos de golpe (imagina un ruido fuerte e inesperado), deberás comenzar todo de nuevo.
Uno de los asuntos menos discutidos de la individuación es que conforme arrojas luz en la oscuridad de tu psique tan intensamente como puedas, las sombras, donde no hay luz, se vuelven aún más oscuras. Así, al iluminar una parte de la psique, resulta una oscuridad más profunda con la cual luchar. Esta oscuridad no debe ignorarse. La clave, las preguntas, no pueden esconderse ni olvidarse. Deben ser postuladas. Deben ser respondidas.
¿Puede un aspecto negativo de la psique ser reducido a cenizas con ser observado y observado? Sí, en efecto. Mantener el asunto en constante conciencia puede causar que se deshidrate.
…tomar un poquito de aquí y ponerlo allá. La transformación no es más complicada que eso.
Estar ligado a nuestra intuición promueve una dependencia confiable en ella, sin importar lo que suceda. Cambia la actitud guía de la mujer, de “lo que será, será” a “déjame ver todo lo que hay que ver”.
La naturaleza instintiva tiene la milagrosa habilidad de sobrevivir a todo beneficio positivo, a toda consecuencia negativa, manteniendo con todo una relación con el yo y con otro.
Para amar el placer se requiere de muy poco. Para amar verdaderamente se requiere de un héroe que pueda manejar su propio miedo.
Con miedo o no, es un acto del más profundo amor permitirse a uno mismo ser movido por el alma salvaje de otro. En un mundo donde los humanos tienen tanto miedo a “perder”, hay demasiados muros que nos protegen de disolvernos en lo numinoso de otra alma humana.
Muchas veces he escuchado a un hombre decir que tiene una “buena mujer” enamorada de él y él de ella, pero que simplemente no puede “soltarse” lo suficiente para ver lo que realmente siente por ella. El punto crítico para tal persona es cuando se permite a sí mismo amar “aún cuando”… Aún cuando tenga punzadas, aún cuando se sienta nervioso, aún cuando haya sido herido antes, aún cuando sienta miedo a lo desconocido.
A veces no hay palabras para alentar la valentía. A veces debes simplemente saltar. En algún punto de la vida de un hombre debe haber un momento en el que confíe que el amor lo conduzca, un momento en el que sienta más miedo a quedar atrapado en algún lecho seco de río en la psique, que estar afuera en un territorio exuberante pero inexplorado. Cuando una vida es demasiado controlada, cada vez habrá menos vida que controlar.
Si es amor lo que estamos haciendo, aún cuando nos sentimos aprehensivos o asustados estamos dispuestos a tocar lo no hermoso [y también lo todavía no hermoso] en el otro y en nosotros mismos.
¿Qué es lo no hermoso? Nuestra hambre secreta de ser amados es lo no hermoso. Nuestro desuso y mal uso del amor es lo no hermoso. Nuestra falta de lealtad y devoción es poco amorosa, nuestro estado de separación del alma es feo, nuestras verrugas psicológicas, nuestras insuficiencias, malos entendidos y fantasías infantiles son lo no hermoso. Por añadidura, la naturaleza de Vida/Muerte/Vida que da a luz, destruye, incuba y vuelve a dar a luz, es considerada no hermosa por nuestras culturas.
De alguna manera y en algún lugar dentro de las delicadas capas del ser que es creado cuando dos personas se aman, hay tanto un corazón como un aliento. Mientras un lado del corazón se vacía, el otro se llena. Cuando un aliento termina, otro comienza.
El amor en su forma más plena es una serie de muertes y renacimientos. Soltamos una fase, un aspecto del amor, y entramos en otra fase. La pasión muere y es traída de regreso. El dolor es ahuyentado y resurge en otro momento. Amar significa abrazar y al mismo tiempo soportar muchos, muchos finales y muchos, muchos comienzos —todo en la misma relación.
Si pudiéramos darnos cuenta de que el trabajo es seguir haciendo el trabajo, seríamos mucho más feroces y estaríamos mucho más en paz
“Mujeres que Corren con los Lobos”
Clarissa Pinkola Estés
La diferencia entre vivir desde el alma y vivir sólo desde el ego radica en tres cosas: la habilidad de percibir y aprender nuevas maneras, la tenacidad de atravesar senderos turbulentos y la paciencia de aprender el amor profundo con el tiempo.
Sería un error pensar que se necesita ser un héroe endurecido para lograrlo. No es así. Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez.
Ser nosotros mismos nos causa ser exilados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exilarnos de nosotros mismos.
Independientemente de las afiliaciones o influencias colectivas, nuestro reto a favor del alma salvaje y de nuestro espíritu creativo es no fusionarnos con colectividad alguna, sino distinguirnos de quienes nos rodean, construyendo puentes para regresar a ellos según elijamos.
No podemos controlar quién nos trae al mundo. No podemos influir en la fluidez con que nos educan. No podemos obligar a la cultura a volverse instantáneamente hospitalaria. Pero las buenas noticias son que, aún después de ser heridos, aún en un estado fetal, aún incluso en un estado hasta el momento de captura, podemos recuperar nuestras vidas.
Si permanecemos sólo como sobrevivientes sin avanzar hacia el florecimiento, nos limitamos y cortamos la energía hacia nosotros y nuestro poder en el mundo a menos de la mitad. Uno puede sentirse tan orgulloso de ser sobreviviente que se convierte en un peligro para cualquier desarrollo creativo posterior. A veces las personas temen avanzar más allá del status de sobreviviente, por ser exactamente eso —un status, una marca de distinción, un logro de “¡Maldita sea! ¡Apuesta lo que quieras! ¡Más vale que lo creas!”
Una vez que la amenaza ha pasado, existe una trampa potencial en usar nombres asumidos durante la época más terrible de nuestras vidas. Crea una postura mental que es potencialmente limitante.
Ser fuerte no significa hacer brotar músculos y flexión. Significa encontrarse con lo numinoso de uno sin huir, viviendo activamente con la naturaleza salvaje de una manera propia. Significa ser capaz de aprender, ser capaz de sostener lo que sabemos. Significa sostenerse y vivir.
Quienes no encuentran deleite en aprender, quienes no pueden sentirse atraídos por nuevas ideas o experiencias, no podrán desarrollarse más allá del punto en el camino donde descansan ahora. Si hay una sola fuerza que alimente la raíz del dolor, es el rehusarse a aprender más allá del momento presente.
En nuestra vida, aún cuando un episodio resulte en una caída fuerte o una quemadura seria, siempre hay otro episodio esperándonos, y luego otro. Siempre hay más oportunidades de hacerlo bien, de labrar nuestra vida del modo en que merecemos tenerla. No pierdas tu tiempo odiando un fracaso. El fracaso es mejor maestro que el éxito. Escucha, aprende, sigue adelante.
La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es también el terreno de siembra.
Se nos ha enseñado que a la muerte siempre le sigue más muerte. Simplemente no es así. La muerte siempre está en proceso de incubar nueva vida, aún cuando nuestra existencia haya sido cortada hasta los huesos.
Para la mayoría de las mujeres, dejar morir no va en contra de su naturaleza, tan sólo en contra de su entrenamiento.
Como en el sueño, la naturaleza de Vida/Muerte/Vida en su forma más salvaje es tan simple como una graciosa exhalación (final) e inhalación (principio). La única confianza requerida es saber que cuando hay un final habrá otro comienzo.
Si vivimos como respiramos, tomando y soltando, no podremos equivocarnos.
Para poder ver la dirección correcta, debemos ser capaces de ver las equivocadas.
Adicción es cualquier cosa que reduce la vida mientras la hace “parecer” mejor.
Por lo general cada miedo tiene tres partes: una parte es un residuo del pasado (siendo esto a menudo una fuente de vergüenza), otra parte es una carencia de certidumbre en el presente, y otra parte es miedo a un resultado deficiente o a consecuencias negativas en el futuro.
Hay muy pocas cosas correctas/incorrectas o buenas/malas en este mundo. Existe, sin embargo, lo útil y lo no útil. También hay cosas que a veces son destructivas, así como cosas productivas.
Es peor quedarse donde uno no pertenece en absoluto, que vagar perdido por un tiempo y buscar el parentesco psíquico y espiritual que uno requiere. Nunca es un error buscar lo que uno requiere. Nunca.
Cuando estás conectado con el yo instintivo, siempre tienes por lo menos cuatro opciones: las dos opuestas, la opción de en medio, y “contemplándolo mejor…”
¿Con qué alimenta uno a la intuición para que esté consistentemente nutrida y que responda a nuestras peticiones de escudriñar el ambiente? Uno la alimenta de vida —uno la alimenta de vida mediante escucharla.
Aunque el exilio no es algo que se desee por diversión, hay una ganancia inesperada en él: son muchos los regalos del exilio. Saca la debilidad a golpes, hace desaparecer los plañidos, habilita la percepción interna aguda, acrecienta la intuición, otorga el poder de la observación penetrante y una perspectiva que “el de adentro” nunca podría lograr.
El trabajo profundo se parece mucho a la excitación sexual. Comienza de cero, se acelera en altiplanos, se vuelve sostenido e intenso. Si los altiplanos son interrumpidos de golpe (imagina un ruido fuerte e inesperado), deberás comenzar todo de nuevo.
Uno de los asuntos menos discutidos de la individuación es que conforme arrojas luz en la oscuridad de tu psique tan intensamente como puedas, las sombras, donde no hay luz, se vuelven aún más oscuras. Así, al iluminar una parte de la psique, resulta una oscuridad más profunda con la cual luchar. Esta oscuridad no debe ignorarse. La clave, las preguntas, no pueden esconderse ni olvidarse. Deben ser postuladas. Deben ser respondidas.
¿Puede un aspecto negativo de la psique ser reducido a cenizas con ser observado y observado? Sí, en efecto. Mantener el asunto en constante conciencia puede causar que se deshidrate.
…tomar un poquito de aquí y ponerlo allá. La transformación no es más complicada que eso.
Estar ligado a nuestra intuición promueve una dependencia confiable en ella, sin importar lo que suceda. Cambia la actitud guía de la mujer, de “lo que será, será” a “déjame ver todo lo que hay que ver”.
La naturaleza instintiva tiene la milagrosa habilidad de sobrevivir a todo beneficio positivo, a toda consecuencia negativa, manteniendo con todo una relación con el yo y con otro.
Para amar el placer se requiere de muy poco. Para amar verdaderamente se requiere de un héroe que pueda manejar su propio miedo.
Con miedo o no, es un acto del más profundo amor permitirse a uno mismo ser movido por el alma salvaje de otro. En un mundo donde los humanos tienen tanto miedo a “perder”, hay demasiados muros que nos protegen de disolvernos en lo numinoso de otra alma humana.
Muchas veces he escuchado a un hombre decir que tiene una “buena mujer” enamorada de él y él de ella, pero que simplemente no puede “soltarse” lo suficiente para ver lo que realmente siente por ella. El punto crítico para tal persona es cuando se permite a sí mismo amar “aún cuando”… Aún cuando tenga punzadas, aún cuando se sienta nervioso, aún cuando haya sido herido antes, aún cuando sienta miedo a lo desconocido.
A veces no hay palabras para alentar la valentía. A veces debes simplemente saltar. En algún punto de la vida de un hombre debe haber un momento en el que confíe que el amor lo conduzca, un momento en el que sienta más miedo a quedar atrapado en algún lecho seco de río en la psique, que estar afuera en un territorio exuberante pero inexplorado. Cuando una vida es demasiado controlada, cada vez habrá menos vida que controlar.
Si es amor lo que estamos haciendo, aún cuando nos sentimos aprehensivos o asustados estamos dispuestos a tocar lo no hermoso [y también lo todavía no hermoso] en el otro y en nosotros mismos.
¿Qué es lo no hermoso? Nuestra hambre secreta de ser amados es lo no hermoso. Nuestro desuso y mal uso del amor es lo no hermoso. Nuestra falta de lealtad y devoción es poco amorosa, nuestro estado de separación del alma es feo, nuestras verrugas psicológicas, nuestras insuficiencias, malos entendidos y fantasías infantiles son lo no hermoso. Por añadidura, la naturaleza de Vida/Muerte/Vida que da a luz, destruye, incuba y vuelve a dar a luz, es considerada no hermosa por nuestras culturas.
De alguna manera y en algún lugar dentro de las delicadas capas del ser que es creado cuando dos personas se aman, hay tanto un corazón como un aliento. Mientras un lado del corazón se vacía, el otro se llena. Cuando un aliento termina, otro comienza.
El amor en su forma más plena es una serie de muertes y renacimientos. Soltamos una fase, un aspecto del amor, y entramos en otra fase. La pasión muere y es traída de regreso. El dolor es ahuyentado y resurge en otro momento. Amar significa abrazar y al mismo tiempo soportar muchos, muchos finales y muchos, muchos comienzos —todo en la misma relación.
Si pudiéramos darnos cuenta de que el trabajo es seguir haciendo el trabajo, seríamos mucho más feroces y estaríamos mucho más en paz
jueves, 18 de agosto de 2011
Bendicion Celta
BENDICIONES CELTAS
"BENDITO SEAS Y OJALA QUE ENCUENTRES EN TÍ MISMO UN GRAN AMOR POR TÍ MISMO".-
Si te sientes en soledad, háblale al viento, al agua,
a la tierra y a las estrellas.
La Madre Naturaleza sabrá escuchar.
Que el AGUA calme tus emociones.
Que el FUEGO transmute lo que ya no sirve.
Que el AIRE te eleve hacia nuevos cielos.
Y que la TIERRA despierte DENTRO TUYO.
Extraídas del Libro "ANAM CARA" de John O´Donohue
Libro de la sabiduría Celta
Circulo Celta del Arraigo
Amanezco hoy
por la fuerza del cielo, la luz del sol,
el resplandor de la luna,
el esplendor del fuego,
la velocidad del rayo,
la rapidez del viento,
la profundidad del mar,
la estabilidad de la tierra,
la firmeza de la roca,
Amanezco hoy
por la fuerza secreta de Dios que me guía.
Bendición de la amistad
Ojalá tengas buenos amigos.
Que aprendas a ser buen amigo de ti mismo.
Que puedas llegar a ese lugar de tu alma donde residen un gran
amor, calor, afecto y perdón.
Que esto te cambie.
Que transfigure todo lo que hay de negativo, distante o frío en ti.
Que te transporte a la verdadera pasión, familia y afinidad de la comunión.
Que atesores a tus amigos.
Que seas bueno con ellos y estés allí cuando te necesiten; que te
den todas las bendiciones, estímulos, verdad y luz que necesites para el viaje,
Que nunca estés solo.
Que estés siempre en el nido amable de la comunión con tu anam cara.
Bendición para los sentidos
QUE sea bendecido tu cuerpo.
Que comprendas que tu cuerpo es un fiel y hermoso amigo de tu alma.
Que tengas paz y júbilo, y reconozcas que tus sentidos son umbrales sagrados.
Que comprendas que la santidad es atenta, que mira, siente, escucha y toca.
Que tus sentidos te recojan y te lleven a tu casa.
Que tus sentidos siempre te permitan celebrar el universo y el
misterio y las posibilidades de tu presencia aquí.
Bendición de la soledad
Que reconozcas en tu vida la presencia, el poder y la luz de tu alma.
Que comprendas que nunca estás solo, que el resplandor y la
cornunión de tu alma te conecta íntimamente con el ritmo del universo.
Que aprendas a respetar tu individualidad y tu particularidad.
Que comprendas que la forma de tu alma es única, que te aguarda
un destino especial aquí, que detrás de la fachada de tu vida
sucede algo hermoso, bueno y eterno.
Que aprendas a contemplar tu yo con el mismo júbilo, orgullo
Y felicidad con que Dios te ve en cada momento.
La veneración celta del día
Dios me bendiga para el nuevo día
no concedido hasta hoy,
para bendecir mi presencia me has dado el triunfo,
Oh Dios, Bendice mi ojo,
que mi ojo bendiga todo lo que ve,
bendeciré a mi vecino,
que mi vecino me bendiga,
que Dios me dé corazón limpio,
no me pierda de vista tu ojo,
bendice a mis hijos y a mi esposa
y bendice mis medios y mi ganado.
Me levanto hoy
por la fuerza de Dios que me dirige,
el poder de Dios que me sostiene,
la sabiduría de Dios que me guía,
el ojo de Dios que me mira,
el oído de Dios que me oye,
las palabras de Dios que me hablan,
la mano de Dios que me cuida,
el camino de Dios que aparece ante mí,
los escudos de Dios que me protegen,
las huestes de Dios que me salvan
de las trampas de los demonios,
de las tentaciones de los vicios,
de todo el que me desee el mal,
lejos y cerca,
solo y entre la multitud.
Bendición
Que la luz de tu alma te guíe.
Que la luz de tu alma bendiga tu trabajo con el amor secreto
y el calor de tu corazón.
Que veas en lo que haces la belleza de tu alma.
Que la santidad de tu trabajo lleve salud, luz y renovación a los
que trabajan contigo y a los que ven y reciben tu trabajo.
Que tu trabajo nunca te canse.
Que libere en ti manantiales de renovación,
inspiración y animación.
Que estés presente en lo que haces.
Que nunca te pierdas en ausencias insulsas.
Que el día nunca te pese.
Que el alba te encuentre despierto y atento,
esperando el nuevo día
con sueños, posibilidades y promesas.
Que la noche te encuentre en estado de gracia y realizado.
Que comiences la noche bendecido, abrigado y protegido.
Que tu alma te serene, consuele y renueve.
Bendición para la vejez
Que la luz de tu alma te cuide,
Que tus preocupaciones y angustias sobre la vejez se transfiguren.
Que junto con el ojo de tu alma se te conceda sabiduría para ver
este bello tiempo de cosecha.
Que tengas paciencia para cosechar tu vida, para curar las
heridas,
para permitir que se aproxime y se vuelva parte de ti.
Que tengas una gran dignidad y sentido de tu libertad, y sobre
todo se te conceda el maravilloso don de conocer la luz eterna
y la belleza que hay en ti.
Bendito seas y ojalá encuentres en ti mismo un gran amor por ti
mismo.
Bendición para la muerte
Ruego que tengas la bendición del consuelo y la seguridad sobre
tu propia muerte.
Que conozcas en tu alma que no debes temer.
Cuando llegue tu tiempo, que recibas todas las bendiciones
y protección que necesites.
Que recibas una maravillosa acogida en la casa adonde vas.
No vas a un lugar extraño. Vuelves a la casa que nunca
abandonaste.
Que sientas un maravilloso aprernio de vivir plenamente tu vida.
Que vivas en comprensión y creatividad y transfigures todo lo
negativo dentro de ti y a tu alrededor.
Cuando mueras, que sea después de una larga vida.
Que estés en paz y felicidad y en presencia de quienes
verdaderamente te aman.
Que tu partida sea protegida y tu bienvenida asegurada.
Que vivas cien años, con un año extra para arrepentirte. Que el Señor te guarde en su mano, y no apriete mucho su puño. Que tus vecinos te respeten, los problemas te abandonen, los ángeles te protejan, y el cielo te acoja. Y que la fortuna de las colinas irlandesas te abrace.
Que las bendiciones de San Patricio te contemplen. Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero. Que la buena suerte te persiga, y cada día y cada noche tengas muros contra el viento, un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego, risas para que te consuelen aquellos a quienes amas, y que se colme tu corazón con todo lo que desees. Que Dios esté contigo y te bendiga, que veas a los hijos de tus hijos, que el infortunio te sea breve y te deje rico en bendiciones. Que no conozcas nada más que la felicidad. Desde este día en adelante, que Dios te conceda muchos años de vida, de seguro Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.
Secretos para el Alma
Camina alegre entre el ruido y la prisa, pensando en la paz que se puede encontrar en el silencio.
En cuanto sea posible y sin renunciar a tus convicciones, mantén buenas relaciones con todos.
Escucha con atención a los demás, aun al que te parece torpe e ignorante, porque toda persona tiene un valor incalculable. Aléjate de las personas negativas, ruidosas y agresivas, porque te pueden contagiar su mal espíritu.
Si te comparas con los demás puedes caer en el orgullo, o el desánimo, porque siempre habrá quien te supere y quien tenga menos cualidades. Disfruta de tus éxitos y agradécele al Señor por todos ellos.
Céntrate en tu profesión, porque es un regalo de Dios y un verdadero tesoro. Allí están tus futuros triunfos.
Sé prudente en tus negocios, el mundo está lleno de engaños y peligros, pero tampoco andes dudando de todo y de todos, hay más personas buenas de las que tú crees. Acepta con respeto el consejo de aquellos que tienen muchos años, pero escucha también con interés la opinión de la juventud, lo viejo y lo nuevo junto, aportan sabiduría.
Cuidado con demasiada soledad, demasiada fatiga o demasiado afán. Muchas angustias y enfermedades vienen de estos tres excesos. Procura estar en paz con Dios, vivir en paz con tu prójimo y conservar la paz de tu alma, esto te ayudará a ser plenamente feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)