miércoles, 10 de junio de 2015

Bendición Celta para los sentidos

Bendición Celta para los sentidos
Que sea bendecido tu cuerpo.
Que comprendas que tu cuerpo
es un fiel y hermoso amigo de tu alma.
Que tengas paz y júbilo,
y reconozcas que tus sentidos
son umbrales sagrados.
Que comprendas que la santidad es atenta,
que mira, siente, escucha y toca.
Que tus sentidos te recojan y te lleven a tu casa.
Que tus sentidos siempre te permitan
celebrar el universo y el misterio y
las posibilidades de tu presencia aquí.
-John O´Donohue
Extraída del Libro "ANAM CARA"

Bloqueos que te Limitan



Bloqueos que te Limitan
La energía fluye por tu cuerpo como el agua fluye por la tierra, si sientes que tu energía está bloqueada en cualquier parte de tu cuerpo, trabaja para desbloquear esas partes.
Observa que es lo que hace que no fluya tu energía con naturalidad, afróntalo y vence esas partes oscuras que hay en ti, no las niegues, acepta... que lo que te limita está en ti...... tu puedes equilibrar tu energía.
Te bloquean las mentiras que te dices a ti mismo/a?
No temas de mostrarte como eres, no mientas sobre tu verdadera naturaleza, no niegues tu Ser, no te fabriques máscaras sociales y se tu mismo/a, fluye con la vida tal y como eres...muestra la belleza de tu Alma y deja que aflore la energía del Amor que se halla en tu Corazón.
Te bloquea el dolor?
Deja salir todo ese dolor, y déjalo ir...no dejes que te marchite.
Deja que ese lugar que ocupaba el dolor sea ocupado por el Amor. El Amor es energía y fluye a nuestro alrededor y también se encuentra en nuestro corazón, deja que salga y que inunde todo tu Ser.
Céntrate en ello y verás que fácil es transmutar el dolor.
No niegues ninguna parte de ti, todas son importantes, solo tienes que equilibrarlas. ¿En que momento de tu vida te decepcionaste a ti mismo/a?
No tengas miedo de reconocer que sientes vergüenza por ello, simplemente acéptalo y afróntalo, todos nos decepcionamos alguna vez de nuestros actos o palabras.
No pasa nada, estamos aquí para aprender.
Te bloquea la culpa?
No intentes escapar de la culpa que pesa en tu alma.
Acepta lo que pasó...... ya es pasado, pero no dejes que nuble ni envenene tu energía.
Si vas a ser una influencia positiva para el mundo, es necesario que te perdones para sentir paz en tu corazón.
Te bloquea el miedo?
Deja que tus miedos se muestren con nitidez, no los niegues, deja que tus miedos fluyan y véncelos.
Afróntalo, perdona en tu corazón si es necesario y deja ir, libérate de esa presión que no te sirve para nada. Los bloqueos nos limitan y no nos dejan avanzar y si perduran mucho en el tiempo podemos enfermar.

utilizas la palabra impecablemente...?

Si
Cuando usas la palabra en contra de ti mismo creas la tragedia y el sufrimiento en tu vida.
Solo tu eres el responsable de lo que te pasa...
Haz una prueba.....observaté cuando mantienes conversaciones con otras personas y se consciente de todas las palabras negativas que has pronunciado sobre ti mismo o juzgando a otros.....escríbelas y podrás darte cuenta del vocabulario tan negativo que usas de manera consciente o inconscientemente.
Con paciencia y autodominio ésto lo puedes cambiar porque somos totalmente programables.
utilizas la palabra impecablemente, tu vida estará llena de circunstancias que te harán sentirte feliz.
(.Serena tu Mente)

SÉ COMO UN MUERTO ( Ramiro Calle- 101 cuentos de la India)




SÉ COMO UN MUERTO ( Ramiro Calle- 101 cuentos de la India)
Era un venerable maestro. En sus ojos había un reconfortante destello de paz permanente. Sólo tenía un discípulo, al que paulatinamente iba impartiendo la enseñanza mística. El cielo se había teñido de una hermosa tonalidad de naranja-oro, cuando el maestro se dirigió al discípulo y le ordenó:
--Querido mío, mi muy querido, acércate al cementerio y, una vez allí, con toda la fuerza de tus pulmones, comienza a gritar toda clase de halagos a los muertos.
El discípulo caminó hasta un cementerio cercano. El silencio era sobrecogedor. Quebró la apacible atmósfera del lugar gritando toda clase de elogios a los muertos. Después regresó junto a su maestro.
--¿Qué te respondieron los muertos? -preguntó el maestro.
--Nada dijeron.
--En ese caso, mi muy querido amigo, vuelve al cementerio y lanza toda suerte de insultos a los muertos.
El discípulo regresó hasta el silente cementerio. A pleno pulmón, comenzó a soltar toda clase de improperios contra los muertos. Después de unos minutos, volvió junto al maestro, que le preguntó al instante:
--¿Qué te han respondido los muertos?
--De nuevo nada dijeron -repuso el discípulo.
Y el maestro concluyó:
--Así debes ser tú: indiferente, como un muerto, a los halagos y a los insultos de los otros.
*El Maestro dice: Quien hoy te halaga, mañana te puede insultar y quien hoy te insulta, mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en ti mismo más allá de unos y de otros.

UNA BROMA DEL MAESTRO (101 cuentos de la India- Ramiro Calle)

UNA BROMA DEL MAESTRO (101 cuentos de la India- Ramiro Calle)
Había en un pueblo de la India un hombre de gran santidad. A los aldeanos les parecía una persona notable a la vez que extravagante. La verdad es que ese hombre les llamaba la atención al mismo tiempo que los confundía. El caso es que le pidieron que les predicase. El hombre, que siempre estaba en disponibilidad para los demás, no dudó en aceptar. El día señalado para la prédica, no obstante, tuvo la intuición de que la actitud de los asistentes no era sincera y de que debían recibir una lección. Llegó el momento de la charla y todos los aldeanos se dispusieron a escuchar al hombre santo confiados en pasar un buen rato a su costa. El maestro se presentó ante ellos. Tras una breve pausa de silencio, preguntó:
--Amigos, ¿sabéis de qué voy a hablaros?
--No -contestaron.
--En ese caso -dijo-, no voy a decirles nada. Son tan ignorantes que de nada podría hablarles que mereciera la pena. En tanto no sepan de qué voy a hablarles, no les dirigiré la palabra.
Los asistentes, desorientados, se fueron a sus casas. Se reunieron al día siguiente y decidieron reclamar nuevamente las palabras del santo.
El hombre no dudó en acudir hasta ellos y les preguntó:
--¿Sabéis de qué voy a hablaros?
--Sí, lo sabemos -repusieron los aldeanos.
--Siendo así -dijo el santo-, no tengo nada que deciros, porque ya lo sabéis. Que paséis una buena noche, amigos.
Los aldeanos se sintieron burlados y experimentaron mucha indignación.
No se dieron por vencidos, desde luego, y convocaron de nuevo al hombre santo. El santo miró a los asistentes en silencio y calma. Después, preguntó:
--¿Sabéis, amigos, de qué voy a hablaros?
No queriendo dejarse atrapar de nuevo, los aldeanos ya habían convenido la respuesta:
--Algunos lo sabemos y otros no.
Y el hombre santo dijo:
--En tal caso, que los que saben transmitan su conocimiento a los que no saben.
Dicho esto, el hombre santo se marchó de nuevo al bosque.
*El Maestro dice: Sin acritud, pero con firmeza, el ser humano debe velar por sí mismo.

Las cinco heridas que impiden ser uno mismo



5 Heridas que te impiden ser tu mismo
Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar.
Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del alma.
¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo?. Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios.
No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos y aprender de la experiencia. Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su sanación. Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y estamos espiritualizando la materia.
La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros. El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás. En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.
Las cinco heridas del alma más comunes son:
– El rechazo
– El abandono
– La humillación
– La traición
– La injusticia
No necesariamente tenemos las cinco heridas. Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.
Lise Burbeau – Las cinco heridas que impiden ser uno mismo

La leyenda del arco iris! en honor a mi Timi, a mi Chokito , a mi Sami y a mi Robino que me esperan para cruzar el puente del arco iris juntos y quiza muchos mas compañeritos que en entonces conocere o mas bien reconoceré......

La leyenda del arco iris! en honor a mi Timi, a mi Chokito , a mi Sami y a mi Robino que me esperan para cruzar el puente del arco iris juntos y quiza muchos mas compañeritos que en entonces conocere o mas bien reconoceré......
Muchos conocemos la leyenda del puente del Arcoiris, que es el que se atraviesa al encontrarnos con nuestros amados perros y gatos que ya han fallecido.....pero aca va la historia completa, y es a dónde van los que mueren en los refugios, sin que nadie nunca los haya adoptado, y que no pudieron conocer un hogar.
Una amiga nos lo envió, y rompimos en llanto, por tantos viejos que aun esperan, y por tantos que se nos murieron de viejitos, sin que nadie haya preguntado una sola vez por ellos....sin conocer un hogar....
Para ellos, va dedicado ésto ....
El Puente del Arco Iris
Hay un puente que queda entre el Paraíso y la Tierra, y se llama Puente del Arco Iris.
Cuando un animal que ha sido especialmente amado por alguien aquí en la Tierra muere, entonces va al Puente del Arco Iris.
Allí hay valles y colinas para todos nuestros amigos especiales, para que ellos puedan correr y jugar juntos.
Hay mucha comida, agua y sol, y nuestros amigos se encuentran cómodos y al abrigo.
Todos los animales que han estado enfermos o que eran ancianos, recuperan su salud y vigor; aquellos que fueron heridos o mutilados recuperan lo perdido y son fuertes nuevamente, tal como los recordamos en nuestros sueños de días y tiempos pasados.
Los animales están felices y contentos, excepto por una pequeña cosa: cada uno de ellos extraña a alguien muy especial, alguien a quien tuvo que dejar atrás.
Todos corren y juegan juntos, pero llega un día en que uno de ellos se detiene de repente y mira a la lejanía. Sus brillantes ojos se ponen atentos; su impaciente cuerpo se estremece y vibra. De repente se aleja corriendo del grupo, volando sobre la verde hierba, moviendo sus patas cada vez más y más rápido.
Tú has sido avistado, y cuando tú y tu amigo especial finalmente se encuentran, los dos se abrazan en un maravilloso reencuentro, para nunca separarse de nuevo. Una lluvia de besos cae sobre tu rostro; tus manos acarician nuevamente la cabeza amada, y puedes mirar nuevamente a los confiados ojos de tu mascota, tanto tiempo apartada de tu vida, pero nunca ausente de tu corazón.
Entonces los dos cruzan el Puente del Arco Iris juntos...
AUTOR DESCONOCIDO.
.. . . ¿Y que ocurre cuando un PERRITO O GATITO que no han sido amados en la tierra, parten también al cielo de las mascotas?
¿Cómo cruza el Puente del Arco Iris?
Diferente de la mayoría de los días en el Puente del Arco iris, amaneció un día diferente a los días normales tan llenos de sol; este era un día frío y gris. Los recién llegados no sabían que pensar, nunca habían visto un día de este tipo allí. Pero los animales que llevaban más tiempo esperando a su persona querida sabían perfectamente lo que pasaba, y se fueron juntando en el camino que conducía al Puente. Pronto un perro mayor fue visto, con su cabeza muy hundida y arrastrando su cola. Los animales que llevaban tiempo allí, sabían inmediatamente cual era su historia, porque habían visto pasar esto muchas, demasiadas veces. El se acercó lentamente, y aunque no demostró signos de estar herido o enfermo, él estaba sufriendo emocionalmente. Al contrario de los otros animales que esperaban en el Puente, este animal no había vuelto a la juventud, ni había vuelto a estar lleno de salud y alegría. Mientras caminaba hacia el Puente, veía como todos los otros animales le miraban a él. Sabía que este no era su sitio, y que cuanto antes pudiera cruzar el Puente, antes sería feliz. Pero no podía ser.
Cuando se acercó al Puente, apareció un Ángel y con cara triste le pidió perdón y le dijo que no podía cruzar. Solamente a aquellos animales acompañados por su persona se les permitía cruzar el puente. No teniendo a nadie, ni otra parte a donde volver, el perro caminó penosamente en el campo delante del puente. Allí él encontró otros como el, viejitos o enfermos, tristes y desalentados. Diferentes de los otros animales que esperaban para cruzar el puente, estos simplemente estaban acostados en la hierba, mirando fijamente desolados el camino a través del Puente del Arco Iris. El viejo perro se quedó entre ellos, mirando el camino y esperando, aun no sabiendo lo que él esperaba realmente.
Uno de los perros más nuevos que esperaba a su dueño en el puente le pidió al gato que estaba allí más tiempo, que le explicara qué sucedía. El gato contestó, "esos pobres animales nunca tuvieron una persona que los cuidara y amara, fueron abandonados, llevado lejos, o dejados en los refugios. Éste al menos llegó hasta un refugio; entró en el refugio igual que lo ves ahora, un animal mayor, con el pelo gris y la vista algo nublada. Pero nunca consiguió salir de él, y se murió solamente con el cariño de su cuidador para acompañarle mientras se fue de la tierra.
Pero nunca encontraron un hogar en la Tierra. Todos ellos pasaron por allí solamente con el amor de un protector para confortarlos. Porque no tuvieron ninguna persona para amarlos, no tienen a nadie para que los acompañen a través del Puente del arco iris" ...
El perro preguntó al gato, "Entonces qué les sucederá a esos animales?”. Antes de que el gato pudiera contestar, las nubes comenzaron a desvanecerse y el frío cambio en sol brillante. El gato contestó, "mira, y verás".
En la distancia estaba una sola persona, y cuando ella se acercó al Puente, los viejos, enfermizos y tristes animales en el campo fueron bañados en una luz dorada de golpe se volvieron jóvenes y sanos. Otro grupo de animales de los que estaban esperando, también se acercaron al camino y bajaron sus cabezas mientras se acercaba aquella persona. Al pasar por delante de cada cabeza, la persona les tocó a cada uno, a algunos les daba una caricia, a otros les rasgaba las orejas cariñosamente. Los animales que habían rejuvenecido se fueron poniendo en una fila detrás y siguieron a la persona hacia El Puente. Luego, todos cruzaron el Puente juntos.
El perro preguntó al gato, "qué acaba de suceder?" El gato respondió, "ese fue un protector " esa persona era gran amante de los animales y trabajaba en su defensa. Los animales que viste bajando sus cabezas en señal de respeto eran los que encontraron nuevos hogares gracias al esfuerzo de tales personas. Claro, todos esos animales cruzarán el Puente cuando llegue su momento, cuando lleguen los que eran sus nuevas familias. Pero los que viste mayores y luego rejuvenecidos, eran los que nunca encontraron una casa... y como no tuvieron familia, no podían cruzar el Puente."Cuando llega una persona que haya trabajado en la tierra para ayudar a los animales abandonados, y como tributo a ellos se les permite un último acto de rescate y amor. A todos aquellos pobres animales para los que no pudieron conseguir familias en la tierra, se les permite acompañarlos para que también puedan cruzar el Puente del Arco Iris."" El perro pensó por un momento, y después dijo, "me gustan los salvadores." El gato sonrió y contestó “ a mí también, amigo, a mí también “.