Karla Cesa Terapeuta Transpersonal- Reiki Master - Practicante Ciencia de la Mente- Terapeuta Gestalt- Practicante la Reconexiòn y Sanaciòn Reconectiva- Biomagnetismo- Bio Energética- Lectura Kinésica del Aura - Mandalas Terapeuticos - Gemoterapia - Aromaterapia - Alineaciòn de Chakras - Cartas Oh - Pinturas al Oleo y Poesia.
martes, 2 de junio de 2015
“Estar enamorado no es amar” – Jorge Bucay
Estar enamorado no es amar. Porque amar es un sentimiento y estar enamorado es una pasión. Las pasiones, por definición son emociones desenfrenadas, fuertes, absorbentes, intensas y fugaces como el destello de un flash. Hay que entender esto para poder diferenciar después el enamoramiento del amor.
Durante el tiempo que dura el enamoramiento, uno vive en función del otro: si llamó, si no llamó, si no està, si me miró, si no me mirò, si me quiere, si no me quiere… Estar enamorado es enredarse en un doloroso placer, el de la disoluciòn en el otro.
Si nos detuvièramos a pensarlo en serio nos daríamos cuenta de lo amenazante para nuestra integridad que serìa vivir en ese estado.
Si nos detuvièramos a pensarlo en serio nos daríamos cuenta de lo amenazante para nuestra integridad que serìa vivir en ese estado.
Juan Carlos Benìtez, un escritor costarricense, describe la felicidad de estar enamorado en un texto que creo maravilloso:
Cuando estaba enamorado, habìa mariposas por todas partes, la voluptuosidad de la pasiòn me carcomìa la cabeza. Durante todo ese tiempo no escribì, no trabajè, no me encontrè con los amigos. Vivìa pendiente de los movimientos o de la quietud de mi amada; consumìa montañas de cigarrillos y toneladas de vitaminas, me afeitaba dos y hasta tres veces por dìa; hacìa dietas, caminatas. Me perseguìa hasta la certeza la paranoia del engaño, pensaba todo el tiempo en besarla, en mirarla, en acariciarla. Durante semanas gastè demasiado dinero, demasiada esperanza, demasiada crema para el sol, demasiada esperma y demasiado perfume. Escuchaba demasiada mùsica clàsica, utilizaba demasiado tiempo, consumì toda mi tolerancia y agotè hasta la ùltima de mis làgrimas. Por eso siempre digo recordando esos momentos: Nunca he sufrido tanto como cuando era feliz.
El estado ideal de una pareja no es el de aquellos primeros meses en que estaban enamorados, sino el de todo el tiempo en que se aman en el sentido cotidiano, verdadero.
Hay que entender que si bien la pasiòn de estar enamorado es maravillosa,en realidad amar no es menos maravilloso. Amar es fantàstico porque si bien es verdad que no tiene la intensidad de las pasiones, seguro que no, tiene una profundidad de la que el estar enamorado adolece.
Es por esa profundidad que el amor es capaz de aportar estabilidad al vìnculo pagando con la desapariciòn del embrujo y la fascinaciòn. Porque se puede amar con los pies sobre la tierra, mientras que estando enamorado se vive en las nubes.
Hay que entender que si bien la pasiòn de estar enamorado es maravillosa,en realidad amar no es menos maravilloso. Amar es fantàstico porque si bien es verdad que no tiene la intensidad de las pasiones, seguro que no, tiene una profundidad de la que el estar enamorado adolece.
Es por esa profundidad que el amor es capaz de aportar estabilidad al vìnculo pagando con la desapariciòn del embrujo y la fascinaciòn. Porque se puede amar con los pies sobre la tierra, mientras que estando enamorado se vive en las nubes.
Uno de los temas que surgen cuando hablo de amar de verdad es la demostraciòn.
Siempre digo que demostrar quiere decir probar sin lugar a dudas que algo es verdad. Si yo tengo que demostrarte es porque parto de la idea que vos no me creès, de lo contrario no hay demostraciòn necesaria.
Entonces, pregunto: ¿Por què tendrìa que demostrar que te quiero? ¿Para probàrtelo?
¿Quièn es el que duda y necesita pruebas?
Si sos vos el que no creès este es un problema tuyo, no un problema mìo. ¿Por què habrìa yo de demostrarte que te quiero?
Nadie “tiene que” demostrar nada.
Borremos de la frase el verbo demostrar, porque suena terrible.
Siempre digo que demostrar quiere decir probar sin lugar a dudas que algo es verdad. Si yo tengo que demostrarte es porque parto de la idea que vos no me creès, de lo contrario no hay demostraciòn necesaria.
Entonces, pregunto: ¿Por què tendrìa que demostrar que te quiero? ¿Para probàrtelo?
¿Quièn es el que duda y necesita pruebas?
Si sos vos el que no creès este es un problema tuyo, no un problema mìo. ¿Por què habrìa yo de demostrarte que te quiero?
Nadie “tiene que” demostrar nada.
Borremos de la frase el verbo demostrar, porque suena terrible.
Nadie te puede demostrar el amor, porque en la demostraciòn le crees a lo que ves, al otro no le crees nada. Otro tanto pasa con la palabra mostrar, que presupone que no ves.
Si de vez en cuando me decìs te quiero para mostrarme que me queres, la verdad es que no me sirve, así que no lo hagas. Ahora, si vos me decís te quiero porque es lo que sentis, mas allá de demostrarme nada, por favor no dejes de hacerlo, porque quiero que sepas que me place escucharte. Y a pesar de mi placer nunca lo hagas en función de mi, hacelo en función tuya y de tu sentir o no lo hagas.
Si de vez en cuando me decìs te quiero para mostrarme que me queres, la verdad es que no me sirve, así que no lo hagas. Ahora, si vos me decís te quiero porque es lo que sentis, mas allá de demostrarme nada, por favor no dejes de hacerlo, porque quiero que sepas que me place escucharte. Y a pesar de mi placer nunca lo hagas en función de mi, hacelo en función tuya y de tu sentir o no lo hagas.
No sirven los actos de amor dirigidos a que el otro se entere de que lo quiero.
“Mirà que lindo lo que te regalè para tu cumpleaños, ¿viste cuànto te quiero?…”
Esta es una historia mezquina e irrazonable para conseguir que el otro devuelva con la misma moneda.
“Mirà que lindo lo que te regalè para tu cumpleaños, ¿viste cuànto te quiero?…”
Esta es una historia mezquina e irrazonable para conseguir que el otro devuelva con la misma moneda.
Hay gente que te manda flores todos los dìas y no te quiere nada. Y tambièn hay gente que vive con otros que nunca han mostrado nada en toda su vida, y sin embargo se siente querida, gente que sabe que aunque el otro no haga las cosas que otros hacen, cuando lo mira a los ojos sabe.
Yo tengo un amigo entrañable que es un tipo de llamar por telèfono, de ocuparse y mostrar y actuar.
Me siento muy querido.
Y yo, que por ahì no soy tan actuador de esas cosas o estoy màs ocupado, a veces me siento y le pregunto:
– ¿Vos sabes que yo te quiero mucho?
Y entonces èl me dice:
– Sì, claro que lo sè… Vos sos asì, yo ya lo sè.
Y no està precisando que yo le diga, que yo lo llame, que me acuerde de su cumpleaños y que le mande un regalo, porque la verdad es que no le hace falta a nuestro amor.
Cuando hago alguna de estas cosas, entonces èl registra y lo agradece.
Me siento muy querido.
Y yo, que por ahì no soy tan actuador de esas cosas o estoy màs ocupado, a veces me siento y le pregunto:
– ¿Vos sabes que yo te quiero mucho?
Y entonces èl me dice:
– Sì, claro que lo sè… Vos sos asì, yo ya lo sè.
Y no està precisando que yo le diga, que yo lo llame, que me acuerde de su cumpleaños y que le mande un regalo, porque la verdad es que no le hace falta a nuestro amor.
Cuando hago alguna de estas cosas, entonces èl registra y lo agradece.
Lo importante de toda relaciòn interpersonal no es que yo te diga que te quiero, ni que te lo demuestre. Lo importante es si vos te sentìs querido o no.
Extraìdo de “El camino del encuentro” de Jorge Bucay
jueves, 14 de mayo de 2015
Decreto de Transmutación y Perdón
Si uno trabaja con esta oración durante 33 días
consecutivos, se ha comprobado que pueden ser sanados dolores insuperables. El
perdón es la llave que nos abre al portal de Amor Infinito.
"Me perdono por cualquier acción, hecho o pensamiento
pasado, presente o futuro, en esta o en cualquier otra realidad, que no haya
estado compuesto por las frecuencias del Amor Sagrado.
Perdono a todos aquellos con los que haya
compartido energías conflictivas o discordantes durante mi vida presente o en
vidas pasadas, en esta o en cualquier otra realidad, y les devuelvo, envueltos
en una burbuja de Amor, todos los recuerdos negativos, energías impactantes y
futuros probables que hayamos creado juntos. Pido a los Ángeles del Perdón que
impregnen todas las facetas de mi Ser con las frecuencias del Amor y de la Luz,
para que yo pueda estar concentrado en mi alma y centrado en mi corazón como
Maestro de mi Ser y Portador de la Luz.
Si me he herido en el pasado, presente o futuro de
modo consciente o inconsciente, lo perdono y lo libero, para mi bien y para el
bien mayor. Si hay algo o alguien que me ha herido en el pasado, presente o
futuro, de modo consciente o inconsciente, lo perdono y lo libero. Si yo he
herido a algo o alguien en el pasado, presente o futuro de modo consciente o
inconsciente, pido que me perdone y me libere."
Te Amo, Gracias!
martes, 22 de octubre de 2013
EL GUERRERO DE LA LUZ- VIRTUDES 3
El Guerrero de la Luz
Virtudes 3
PACIENCIA
“Una revolución necesita tiempo para instalarse” (Lanza del Basto).
El Guerrero de la Luz jamás confunde tensión con nerviosismo.
El Guerrero de la Luz reconoce un enemigo más fuerte que él y sabe ser diplomático y paciente: Pronto el enemigo partirá para provocar a otros. Toda la rabia y el coraje de un pájaro son inútiles delante de un gato. El tiempo trabaja a favor del Guerrero de la Luz.
DUDA
Todo hombre tiene derecho a dudar de su tarea y a abandonarla de vez en cuando; lo único que no puede hacer es olvidarla. Quien no duda de sí mismo es indigno, porque confía ciegamente en su capacidad y peca por orgullo. Bendito el que pasa por momentos de indecisión.
ALEGRÍA
El primer camino directo hacia Dios es la oración. El segundo camino directo es la alegría.
PERDÓN
Uno de los soldados de Napoleón cometió un crimen, la historia no cuenta cuál, y fue condenado a muerte.
En la víspera del fusilamiento, la madre del soldado fue a implorar para que la vida de su hijo fuese preservada.
Señora mía, lo que su hijo ha hecho no merece clemencia.
— Lo sé — dijo la madre — Si la mereciera, no sería realmente un perdón.
Perdonar es la capacidad de ir más allá de la venganza o de la justicia.
Al escuchar estas palabras, Napoleón conmutó la pena de muerte por el exilio.
Vivía un monje en las cercanías del templo de Shiva. En la casa de enfrente, vivía una prostituta. Al observar la cantidad de hombres que la visitaban, el monje decidió llamarla:
— Eres una gran pecadora — la reprendió — Le faltas el respeto a Dios todos los días, y todas las noches. ¿Será posible que no puedas detenerte, y reflexionar sobre tu vida después de la muerte?
La pobre mujer quedó muy conmovida con las palabras del monje; con sincero arrepentimiento le oró a Dios, implorando su perdón. También pidió que el Todopoderoso la ayudara a encontrar una nueva manera de ganarse el sustento.
Pero no encontró ningún trabajo diferente. Y después de una semana de pasar hambre, volvió a la prostitución.
Pero, cada vez que le entregaba su cuerpo a un extraño, le rezaba al Señor y le pedía perdón.
El monje, irritado porque su consejo no había producido ningún efecto, pensó para sí:
¿A partir de ahora voy a contar cuántos hombres entran en esa casa hasta el día de la muerte de esta pecadora.
Y desde ese día, no hizo otra cosa que no fuera vigilar la rutina de la prostituta: por cada hombre que entraba, colocaba una piedra en una pila.
Pasado algún tiempo, el monje volvió a llamar a la prostituta y le dijo:
— ¿Ves esta pila? Cada piedra representa uno de los pecados mortales que has cometido, aún después de mis advertencias. Y ahora te lo vuelvo a decir: ¡cuidado con las malas acciones!
La mujer comenzó a temblar, al darse cuenta cómo se iban acumulando sus pecados. Al volver a su casa, derramó lágrimas de sincero arrepentimiento, orando:
— ¡Oh, Señor!, ¿cuándo tu misericordia me va a librar de esta miserable vida que llevo?
Su plegaria fue escuchada. Ese mismo día, el ángel de la muerte pasó por su casa, y la llevó. Por la voluntad de Dios, el ángel cruzó la calle y también cargó al monje consigo.
El alma de la prostituta subió inmediatamente a los Cielos, mientras que los demonios se llevaron al monje al Infierno. Cuando se cruzaron a mitad de camino, el monje vio lo que estaba ocurriendo, y clamó:
— ¡Oh, Señor! ¿Es ésta tu justicia? ¡Yo, que pasé mi vida en devoción y pobreza, ahora soy llevado al infierno, mientras que esta prostituta, que vivió en constante pecado, está subiendo al cielo!
Al escuchar esto, uno de los ángeles respondió:
— Son siempre justos los designios de Dios. Tú creías que el amor de Dios se limitaba a juzgar el comportamiento del prójimo. Mientras que llenabas tu corazón con la impureza del pecado ajeno, esta mujer oraba fervorosamente día y noche. El alma de ella quedó tan liviana después de llorar, que podemos llevarla hasta el Paraíso. Tu alma quedó cargada de piedras, y no podemos hacerla subir hasta lo alto.
DESPRENDIMIENTO
Un joven muy rico fue a ver a un rabino y le pidió consejo para orientar su vida. Este lo condujo hacia la ventana y le preguntó:
— ¿Qué ves a través de los vidrios?
— Veo hombres que van y vienen, y un ciego que pide limosna en la calle.
Entonces el rabino le mostró un gran espejo y nuevamente lo interrogó:
— Mira este espejo y dime ahora qué ves.
— Me veo a mí mismo.
— ¡Y ya no ves a los otros! Repara en que la ventana y el espejo están hechos ambos de la misma materia prima, el vidrio: pero en el espejo, porque tiene una fina lámina de plata pegada al vidrio, no ves más que tu persona. Debes compararte a estas dos especies de vidrio. Pobre, veías a los otros y sentías compasión por ellos. Cubierto de plata – rico —, apenas te ves a ti mismo. Sólo valdrás algo cuando tengas el coraje de arrancar el revestimiento de plata que te cubre los ojos y puedas nuevamente ver y amar a los demás.
Tu pantalón tiene dos bolsillos. Escribe en el derecho: "El mundo fue creado sólo para mí". En el izquierdo escribe: "Yo no soy nada más que polvo y ceniza". Divide bien tu dinero entre estos dos lugares.
Cuando veas la miseria y la injusticia, recuerda que el mundo existe solamente para que puedas manifestar tu bondad y usa el dinero del bolsillo derecho. Cuando estés tentado de adquirir cosas que no te hacen la menor falta, recuerda lo que está escrito en el bolsillo izquierdo y piensa varias veces antes de gastarlo. De esta forma el mundo material nunca sofocará al mundo espiritual.
COHERENCIA
Jesús decía: “que tu sí sea un sí, y que tu no sea un no”. Si usted ha asumido una responsabilidad, vaya hasta el final. Mantenga su palabra, porque ella es preciosa.
Cada vez que su palabra es honrada por sus gestos, ella se vuelve más fuerte. Cuando usted dignifica su relación con los otros, dignifica también su relación con usted mismo.
Los que prometen, y no cumplen, viven creándose problemas. Pierden el respeto por sí mismos, se avergüenzan de sus actos. La vida de estas personas consiste en huir; ellas gastan mucha más energía deshonrando la palabra, de la que emplean los honestos para mantener sus compromisos.
Si usted asumió una responsabilidad tonta, que resultará en una pérdida de entusiasmo, tiempo y dinero, no vuelva a repetir esta actitud. Pero, por esta vez, honre su palabra.
HUMILDAD
La humildad de un guerrero no es la misma que la de un hombre servil. El guerrero no inclina su cabeza ante nadie, pero tampoco permite que nadie se incline ante él. El hombre servil, en cambio, se arrodilla ante cualquier persona que considere más poderosa y exige que las personas que están bajo sus órdenes tengan la misma conducta ante él.
Virtudes 3
PACIENCIA
“Una revolución necesita tiempo para instalarse” (Lanza del Basto).
El Guerrero de la Luz jamás confunde tensión con nerviosismo.
El Guerrero de la Luz reconoce un enemigo más fuerte que él y sabe ser diplomático y paciente: Pronto el enemigo partirá para provocar a otros. Toda la rabia y el coraje de un pájaro son inútiles delante de un gato. El tiempo trabaja a favor del Guerrero de la Luz.
DUDA
Todo hombre tiene derecho a dudar de su tarea y a abandonarla de vez en cuando; lo único que no puede hacer es olvidarla. Quien no duda de sí mismo es indigno, porque confía ciegamente en su capacidad y peca por orgullo. Bendito el que pasa por momentos de indecisión.
ALEGRÍA
El primer camino directo hacia Dios es la oración. El segundo camino directo es la alegría.
PERDÓN
Uno de los soldados de Napoleón cometió un crimen, la historia no cuenta cuál, y fue condenado a muerte.
En la víspera del fusilamiento, la madre del soldado fue a implorar para que la vida de su hijo fuese preservada.
Señora mía, lo que su hijo ha hecho no merece clemencia.
— Lo sé — dijo la madre — Si la mereciera, no sería realmente un perdón.
Perdonar es la capacidad de ir más allá de la venganza o de la justicia.
Al escuchar estas palabras, Napoleón conmutó la pena de muerte por el exilio.
Vivía un monje en las cercanías del templo de Shiva. En la casa de enfrente, vivía una prostituta. Al observar la cantidad de hombres que la visitaban, el monje decidió llamarla:
— Eres una gran pecadora — la reprendió — Le faltas el respeto a Dios todos los días, y todas las noches. ¿Será posible que no puedas detenerte, y reflexionar sobre tu vida después de la muerte?
La pobre mujer quedó muy conmovida con las palabras del monje; con sincero arrepentimiento le oró a Dios, implorando su perdón. También pidió que el Todopoderoso la ayudara a encontrar una nueva manera de ganarse el sustento.
Pero no encontró ningún trabajo diferente. Y después de una semana de pasar hambre, volvió a la prostitución.
Pero, cada vez que le entregaba su cuerpo a un extraño, le rezaba al Señor y le pedía perdón.
El monje, irritado porque su consejo no había producido ningún efecto, pensó para sí:
¿A partir de ahora voy a contar cuántos hombres entran en esa casa hasta el día de la muerte de esta pecadora.
Y desde ese día, no hizo otra cosa que no fuera vigilar la rutina de la prostituta: por cada hombre que entraba, colocaba una piedra en una pila.
Pasado algún tiempo, el monje volvió a llamar a la prostituta y le dijo:
— ¿Ves esta pila? Cada piedra representa uno de los pecados mortales que has cometido, aún después de mis advertencias. Y ahora te lo vuelvo a decir: ¡cuidado con las malas acciones!
La mujer comenzó a temblar, al darse cuenta cómo se iban acumulando sus pecados. Al volver a su casa, derramó lágrimas de sincero arrepentimiento, orando:
— ¡Oh, Señor!, ¿cuándo tu misericordia me va a librar de esta miserable vida que llevo?
Su plegaria fue escuchada. Ese mismo día, el ángel de la muerte pasó por su casa, y la llevó. Por la voluntad de Dios, el ángel cruzó la calle y también cargó al monje consigo.
El alma de la prostituta subió inmediatamente a los Cielos, mientras que los demonios se llevaron al monje al Infierno. Cuando se cruzaron a mitad de camino, el monje vio lo que estaba ocurriendo, y clamó:
— ¡Oh, Señor! ¿Es ésta tu justicia? ¡Yo, que pasé mi vida en devoción y pobreza, ahora soy llevado al infierno, mientras que esta prostituta, que vivió en constante pecado, está subiendo al cielo!
Al escuchar esto, uno de los ángeles respondió:
— Son siempre justos los designios de Dios. Tú creías que el amor de Dios se limitaba a juzgar el comportamiento del prójimo. Mientras que llenabas tu corazón con la impureza del pecado ajeno, esta mujer oraba fervorosamente día y noche. El alma de ella quedó tan liviana después de llorar, que podemos llevarla hasta el Paraíso. Tu alma quedó cargada de piedras, y no podemos hacerla subir hasta lo alto.
DESPRENDIMIENTO
Un joven muy rico fue a ver a un rabino y le pidió consejo para orientar su vida. Este lo condujo hacia la ventana y le preguntó:
— ¿Qué ves a través de los vidrios?
— Veo hombres que van y vienen, y un ciego que pide limosna en la calle.
Entonces el rabino le mostró un gran espejo y nuevamente lo interrogó:
— Mira este espejo y dime ahora qué ves.
— Me veo a mí mismo.
— ¡Y ya no ves a los otros! Repara en que la ventana y el espejo están hechos ambos de la misma materia prima, el vidrio: pero en el espejo, porque tiene una fina lámina de plata pegada al vidrio, no ves más que tu persona. Debes compararte a estas dos especies de vidrio. Pobre, veías a los otros y sentías compasión por ellos. Cubierto de plata – rico —, apenas te ves a ti mismo. Sólo valdrás algo cuando tengas el coraje de arrancar el revestimiento de plata que te cubre los ojos y puedas nuevamente ver y amar a los demás.
Tu pantalón tiene dos bolsillos. Escribe en el derecho: "El mundo fue creado sólo para mí". En el izquierdo escribe: "Yo no soy nada más que polvo y ceniza". Divide bien tu dinero entre estos dos lugares.
Cuando veas la miseria y la injusticia, recuerda que el mundo existe solamente para que puedas manifestar tu bondad y usa el dinero del bolsillo derecho. Cuando estés tentado de adquirir cosas que no te hacen la menor falta, recuerda lo que está escrito en el bolsillo izquierdo y piensa varias veces antes de gastarlo. De esta forma el mundo material nunca sofocará al mundo espiritual.
COHERENCIA
Jesús decía: “que tu sí sea un sí, y que tu no sea un no”. Si usted ha asumido una responsabilidad, vaya hasta el final. Mantenga su palabra, porque ella es preciosa.
Cada vez que su palabra es honrada por sus gestos, ella se vuelve más fuerte. Cuando usted dignifica su relación con los otros, dignifica también su relación con usted mismo.
Los que prometen, y no cumplen, viven creándose problemas. Pierden el respeto por sí mismos, se avergüenzan de sus actos. La vida de estas personas consiste en huir; ellas gastan mucha más energía deshonrando la palabra, de la que emplean los honestos para mantener sus compromisos.
Si usted asumió una responsabilidad tonta, que resultará en una pérdida de entusiasmo, tiempo y dinero, no vuelva a repetir esta actitud. Pero, por esta vez, honre su palabra.
HUMILDAD
La humildad de un guerrero no es la misma que la de un hombre servil. El guerrero no inclina su cabeza ante nadie, pero tampoco permite que nadie se incline ante él. El hombre servil, en cambio, se arrodilla ante cualquier persona que considere más poderosa y exige que las personas que están bajo sus órdenes tengan la misma conducta ante él.
AMOR
Un hombre se acercó al filósofo Ramanuja y le pidió:
-¡Muéstreme el camino hacia Dios!
-¿Ya te enamoraste alguna vez de alguien? -preguntó Ramanuja.
-¿Enamorarme? ¿Qué es lo que el gran maestro quiere decir con eso? Me prometí a mí mismo jamás aproximarme a una mujer, huyo de ellas como quien intenta escapar de una enfermedad. Ni siquiera las miro. Cuando pasan, cierro los ojos.
-Procura volver a tu pasado e intenta descubrir si nunca, en toda tu vida, hubo algún momento de pasión que dejase tu cuerpo y espíritu llenos de fuego.
-Vine hasta aquí para aprender a rezar y no para enamorarme de una mujer. Quiero ser guiado hasta Dios y usted insiste en quererme llevar hacia los placeres de este mundo. No entiendo lo que desea enseñarme.
Ramanuja permaneció silencioso algunos minutos y finalmente dijo:
-No puedo ayudarte. Sí tú nunca tuviste ninguna experiencia de amor, nunca conseguirás experimentar la paz de una oración. Por lo tanto, regresa a tu ciudad, enamórate, y sólo vuelve a bus-carme cuando tu alma esté llena de momentos felices.
Sólo una persona que entiende el amor puede comprender el significado de la oración. Porque el amor por alguien es una oración dirigida al corazón del universo, una plegaria que Dios colocó en las manos de cada ser humano como un presente divino.
EL GUERRERO DE LA LUZ- VIRTUDES 2
El Guerrero de la Luz
Virtudes 2
MEDITACIÓN
El Guerrero de la Luz medita ante situaciones importantes: no quiere causar sufrimientos inútiles ni abandonar su camino. Entonces, deja que la decisión se manifieste.
El Guerrero de la Luz descansa y ríe, pero está siempre atento, sobre todo en el silencio, que anticipa el combate. En el silencio, se adiestra en el manejo de la espada y vigila el horizonte, escucha los latidos de su corazón tenso y con miedo. En el silencio, el Guerrero de la Luz hace balance de su vida, si tiene la espada afilada, el corazón satisfecho y la fe incendiándole el alma. Sabe que el mantenimiento es tan importante como la acción. En el silencio, analiza cada estrategia y pregunta: “¿Qué haría yo si tuviera que luchar conmigo mismo?” Así descubre sus puntos flacos.
El Guerrero de la Luz usa tiempo para sí mismo, para el descanso, la contemplación, el contacto con el Alma del Mundo. Mira el mundo como si fuera un espectador y lentamente todo lo que parecía complicado empieza a volverse sencillo.
Mientras medita, el Guerrero de la Luz no es él, sino una centella del Alma del Mundo. Son estos momentos los que le permiten entender su responsabilidad, y actuar de acuerdo con ella. Un Guerrero de la Luz sabe que en el silencio de su corazón existe un orden que lo orienta.
EQUILIBRIO
El Guerrero de la Luz, cuando sufre una injusticia, generalmente procura quedarse sólo, para no mostrar su dolor a los otros. Es un comportamiento malo y bueno al mismo tiempo. Una cosa es dejar que su corazón cure lentamente las propias heridas. Otra cosa es permanecer todo el día en meditación profunda, con miedo a parecer débil.
Ante la dificultad, el demonio alimenta esta conversación solitaria, procurando mostrarnos cuán vulnerables somos; el ángel nos hace reflexionar sobre nuestras actitudes , y a veces necesita manifestarse a través de la boca de alguien. Un Guerrero de la Luz equilibra soledad y dependencia.
El Guerrero de la Luz equilibra rigor y misericordia, la disciplina y la compasión. Dios jamás abandona a sus hijos, pero sus designios son insondables, y Él construye el camino con nuestros propios pasos.
GRATITUD
También los hombres le ayudan, en los momentos en que sus sangres se mezclaron en el campo de batalla; el Guerrero de la Luz no necesita que le recuerden la ayuda de otros, él mismo se acuerda y reparte con ellos la recompensa.
El Guerrero de la Luz sabe que nadie es tonto, y que la vida enseña a todos, aun cuando tarde algún tiempo. Entonces él trata a su prójimo de acuerdo con sus cualidades, y procura mostrar a todos de cuanto es capaz cada uno.
Algunos compañeros comentan: "existen personas ingratas". El guerrero no se deja impresionar por esto. Y continúa estimulando a los otros, porque es una manera de estimularse a sí mismo.
INTUICIÓN
Para hacer realidad nuestros sueños hemos de seguir nuestros presentimientos, zambullidas de
nuestra alma en la Corriente Universal de la Vida donde todo está escrito.
COMPAÑERISMO Y PRUDENCIA
El Guerrero de la Luz no puede luchar sólo, necesita discutir estrategias, pedir ayuda y, en momentos de descanso, tener a alguien a quien contar historias de combate alrededor de la hoguera. “Cuando tú defiendes públicamente tus ideas, debes esforzarte para vivir de acuerdo con ellas; así, acabarás transformándote en lo que dices”. Un Guerrero de la Luz es transe en sus acciones y secreto en sus planes. Un Guerrero de la Luz baila con sus compañeros, pero no transfiere a nadie la responsabilidad de sus pasos.
El Guerrero de la Luz sabe que si llega al final de la jornada a un paraíso vacío, su lucha no habrá valido la pena.
El hombre que preserva a sus amigos jamás es dominado por las tempestades de la existencia.
Un Guerrero de la Luz no entra en la batalla sin conocer los límites de su aliado
Pero el Guerrero de la Luz también sabe que cada vez que habla de su sueño usa un poco de la energía de ese sueño para expresarse.
Cuando el Guerrero de la Luz habla de las actitudes de su hermano, imagina que él está presente, escuchando lo que dice porque sabe que cualquier información puede llegar a los enemigos de esa persona aumentando su carga de veneno y maldad.
El Guerrero de la Luz confía en las personas, pero impone sus límites: una cosa es aceptar las señales de Dios, y entender que los ángeles usan la boca de nuestro prójimo para aconsejarnos; otra cosa es ser incapaz de tomar decisiones. Un Guerrero de la Luz confía en los otros porque, en primer lugar, confía en sí mismo.
Cuando el Guerrero de la Luz necesita ayuda procura ver cómo sus amigos resuelven o no resuelven sus problemas. Cuando está cansado o solitario, el Guerrero de la Luz busca a quien está a su lado, y comparte su dolor o su necesidad de cariño, con placer y sin culpa. El Guerrero de la Luz comparte su mundo con las personas que ama. Procura animarlas a hacer lo que les gustaría pero no se atreven. Un Guerrero de la Luz sabe que tiene defectos, pero sabe también que no puede crecer sólo, distanciándose de sus compañeros.
INOCENCIA Y SENCILLEZ
Los hombres que se juzgan sabios son indecisos a la hora de mandar y rebeldes a la hora de servir; consideran una vergüenza dar órdenes y una deshonra recibirlas.
El Guerrero de la Luz se comporta con inocencia de criatura pero mantiene su contacto con Dios sin perder de vista su misión.
Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado en algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.
La vida enseña a cada momento y el único secreto es aceptar que sólo aprendiendo de lo cotidiano podemos ser sabios; pero sólo tomamos conocimiento de esto cuando nos vemos forzados a enseñar a otro: Sólo puedes aprender cuando enseñas.
RESPONSABILIDAD
Un Guerrero de la Luz responsable no es el que coloca sobre sus hombros el peso del mundo, sino aquel que aprendió a luchar contra los desafíos del momento, con los que a veces se entretuvo.
Virtudes 2
MEDITACIÓN
El Guerrero de la Luz medita ante situaciones importantes: no quiere causar sufrimientos inútiles ni abandonar su camino. Entonces, deja que la decisión se manifieste.
El Guerrero de la Luz descansa y ríe, pero está siempre atento, sobre todo en el silencio, que anticipa el combate. En el silencio, se adiestra en el manejo de la espada y vigila el horizonte, escucha los latidos de su corazón tenso y con miedo. En el silencio, el Guerrero de la Luz hace balance de su vida, si tiene la espada afilada, el corazón satisfecho y la fe incendiándole el alma. Sabe que el mantenimiento es tan importante como la acción. En el silencio, analiza cada estrategia y pregunta: “¿Qué haría yo si tuviera que luchar conmigo mismo?” Así descubre sus puntos flacos.
El Guerrero de la Luz usa tiempo para sí mismo, para el descanso, la contemplación, el contacto con el Alma del Mundo. Mira el mundo como si fuera un espectador y lentamente todo lo que parecía complicado empieza a volverse sencillo.
Mientras medita, el Guerrero de la Luz no es él, sino una centella del Alma del Mundo. Son estos momentos los que le permiten entender su responsabilidad, y actuar de acuerdo con ella. Un Guerrero de la Luz sabe que en el silencio de su corazón existe un orden que lo orienta.
EQUILIBRIO
El Guerrero de la Luz, cuando sufre una injusticia, generalmente procura quedarse sólo, para no mostrar su dolor a los otros. Es un comportamiento malo y bueno al mismo tiempo. Una cosa es dejar que su corazón cure lentamente las propias heridas. Otra cosa es permanecer todo el día en meditación profunda, con miedo a parecer débil.
Ante la dificultad, el demonio alimenta esta conversación solitaria, procurando mostrarnos cuán vulnerables somos; el ángel nos hace reflexionar sobre nuestras actitudes , y a veces necesita manifestarse a través de la boca de alguien. Un Guerrero de la Luz equilibra soledad y dependencia.
El Guerrero de la Luz equilibra rigor y misericordia, la disciplina y la compasión. Dios jamás abandona a sus hijos, pero sus designios son insondables, y Él construye el camino con nuestros propios pasos.
GRATITUD
También los hombres le ayudan, en los momentos en que sus sangres se mezclaron en el campo de batalla; el Guerrero de la Luz no necesita que le recuerden la ayuda de otros, él mismo se acuerda y reparte con ellos la recompensa.
El Guerrero de la Luz sabe que nadie es tonto, y que la vida enseña a todos, aun cuando tarde algún tiempo. Entonces él trata a su prójimo de acuerdo con sus cualidades, y procura mostrar a todos de cuanto es capaz cada uno.
Algunos compañeros comentan: "existen personas ingratas". El guerrero no se deja impresionar por esto. Y continúa estimulando a los otros, porque es una manera de estimularse a sí mismo.
INTUICIÓN
Para hacer realidad nuestros sueños hemos de seguir nuestros presentimientos, zambullidas de
nuestra alma en la Corriente Universal de la Vida donde todo está escrito.
COMPAÑERISMO Y PRUDENCIA
El Guerrero de la Luz no puede luchar sólo, necesita discutir estrategias, pedir ayuda y, en momentos de descanso, tener a alguien a quien contar historias de combate alrededor de la hoguera. “Cuando tú defiendes públicamente tus ideas, debes esforzarte para vivir de acuerdo con ellas; así, acabarás transformándote en lo que dices”. Un Guerrero de la Luz es transe en sus acciones y secreto en sus planes. Un Guerrero de la Luz baila con sus compañeros, pero no transfiere a nadie la responsabilidad de sus pasos.
El Guerrero de la Luz sabe que si llega al final de la jornada a un paraíso vacío, su lucha no habrá valido la pena.
El hombre que preserva a sus amigos jamás es dominado por las tempestades de la existencia.
Un Guerrero de la Luz no entra en la batalla sin conocer los límites de su aliado
Pero el Guerrero de la Luz también sabe que cada vez que habla de su sueño usa un poco de la energía de ese sueño para expresarse.
Cuando el Guerrero de la Luz habla de las actitudes de su hermano, imagina que él está presente, escuchando lo que dice porque sabe que cualquier información puede llegar a los enemigos de esa persona aumentando su carga de veneno y maldad.
El Guerrero de la Luz confía en las personas, pero impone sus límites: una cosa es aceptar las señales de Dios, y entender que los ángeles usan la boca de nuestro prójimo para aconsejarnos; otra cosa es ser incapaz de tomar decisiones. Un Guerrero de la Luz confía en los otros porque, en primer lugar, confía en sí mismo.
Cuando el Guerrero de la Luz necesita ayuda procura ver cómo sus amigos resuelven o no resuelven sus problemas. Cuando está cansado o solitario, el Guerrero de la Luz busca a quien está a su lado, y comparte su dolor o su necesidad de cariño, con placer y sin culpa. El Guerrero de la Luz comparte su mundo con las personas que ama. Procura animarlas a hacer lo que les gustaría pero no se atreven. Un Guerrero de la Luz sabe que tiene defectos, pero sabe también que no puede crecer sólo, distanciándose de sus compañeros.
INOCENCIA Y SENCILLEZ
Los hombres que se juzgan sabios son indecisos a la hora de mandar y rebeldes a la hora de servir; consideran una vergüenza dar órdenes y una deshonra recibirlas.
El Guerrero de la Luz se comporta con inocencia de criatura pero mantiene su contacto con Dios sin perder de vista su misión.
Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado en algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.
La vida enseña a cada momento y el único secreto es aceptar que sólo aprendiendo de lo cotidiano podemos ser sabios; pero sólo tomamos conocimiento de esto cuando nos vemos forzados a enseñar a otro: Sólo puedes aprender cuando enseñas.
RESPONSABILIDAD
Un Guerrero de la Luz responsable no es el que coloca sobre sus hombros el peso del mundo, sino aquel que aprendió a luchar contra los desafíos del momento, con los que a veces se entretuvo.
21 Mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente Generacion
21 Mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente generación
1.-Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.
2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
3.-Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.
4.-Aprende a no pedir amor, simplemente ama.
5.-Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.-Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.
7.-Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.
8.-Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.-No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.
10.-En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y hazte adulto.
11.-Escribe un poema cada día.
12.-Busca y provoca situaciones que te hagan reír.
13.-Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.
14.-Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.
16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.
17.-Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.
18.-No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.
19.-Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.-Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.
21.-Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo.
Alejandro Jodorowsky.
1.-Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.
2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
3.-Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.
4.-Aprende a no pedir amor, simplemente ama.
5.-Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.-Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.
7.-Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.
8.-Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.-No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.
10.-En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y hazte adulto.
11.-Escribe un poema cada día.
12.-Busca y provoca situaciones que te hagan reír.
13.-Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.
14.-Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.
16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.
17.-Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.
18.-No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.
19.-Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.-Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.
21.-Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo.
Alejandro Jodorowsky.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)